La búsqueda de valor duradero para las experiencias turísticas

Por Magister:  Aldo Maciel. El gran desafío de los destinos y de las empresas turísticas consiste en transformar las demandas en productos y servicios memorables, prolongando de esta manera el efecto positivo de la experiencia más allá del momento vivido. El objetivo es claro: convertir lo efímero en recuerdo duradero, y así, desafiar al olvido.

🌍 ¿Qué “vende” realmente el turismo?

Cuando preguntamos qué “vende” el turismo, todos podemos sumar palabras a la extensa lista de respuestas: sueños, emociones, historias que contar, experiencias, bienestar, recuerdos… Todas convergen en un concepto clave: valor intangible, duradero, personal y subjetivo.

El gran desafío de los destinos y empresas turísticas es transformar estas demandas en productos y servicios memorables, prolongando el efecto positivo de la experiencia más allá del momento vivido. El objetivo es claro: convertir lo efímero en recuerdo duradero, y así, desafiar al olvido.

🎯 Dos dimensiones clave: Personalización y Persistencia

Este artículo propone una estrategia para crear valor a partir de la gestión de dos ejes fundamentales:

  • La personalización de la experiencia.
  • La persistencia del recuerdo generado.

Ambas dimensiones no solo influyen en la valoración del cliente, sino también en el desempeño de la empresa turística.

🧩 Personalización: de lo genérico a lo emocionalmente significativo

Personalizar implica adaptar el diseño, la operación y la comercialización de una experiencia a las expectativas concretas del cliente. Hoy, el reto va más allá: se trata de lograr una hiperpersonalización, muchas veces basada en tecnologías como la inteligencia artificial, capaz de identificar nichos y gustos individuales con gran precisión.

En el contexto actual, compartir una experiencia en redes no es solo una forma de expresión, sino una estrategia para reforzar el recuerdo y proyectar la identidad turística del viajero. La frase “like to share” representa ese deseo de visibilidad, que alimenta los algoritmos y potencia nuevas experiencias.

👉 Conclusión clave: una experiencia personalizada conecta emocionalmente con el viajero y aumenta la probabilidad de que esa vivencia se recuerde y se comparta.

🧠 Persistencia del recuerdo: del momento vivido a la memoria social

La persistencia refleja la capacidad de una experiencia para permanecer viva en la memoria personal y digital. Un recuerdo poderoso puede influir en decisiones futuras —propias o ajenas—, especialmente en una red interconectada.

El recuerdo se transforma en una herramienta de marketing emocional: se contagia, se replica, fideliza. Si es suficientemente memorable, puede convertirse en una ventaja competitiva difícil de replicar.

📌 Persistencia positiva = emoción intensa y duradera

📌 Persistencia baja = escaso anclaje emocional, olvido

La busqueda de valor duradero para las experiencias turísticas 1

🔍 Mapa de la Economía del Recuerdo

La siguiente matriz combina las dos dimensiones clave (personalización y persistencia), ubicando las experiencias en cuatro cuadrantes según su impacto emocional:

Persistencia (+)           Persistencia (-)

Personalización (+)

Persistencia (+) 🟢 1. WOW – Asombro Diseño personalizado, conexión emocional fuerte. El recuerdo se convierte en una vivencia transformadora y socialmente compartida.     

Persistencia (-) 🟡 2. Previsible – Efímera Diseño personalizado, pero poco sorprendente. El recuerdo se diluye rápidamente.

Personalización (-)     

Persistencia (+) 🟠 4. Sorpresa – Contagio emocional Diseño genérico, pero la experiencia logra sorprender y consolidarse como recuerdo.        

Persistencia (-) 🔴 3. Decepción – Arrepentimiento Experiencia impersonal y sin persistencia. Genera emociones negativas y se olvida fácilmente.

Objetivo ideal: Estar en el cuadrante 1. Una experiencia personalizada y emocionalmente persistente crea el mayor valor turístico posible.

🧵 Reflexión final

En un mundo donde las experiencias compiten por atención y recuerdo, el verdadero reto de destinos y prestadores turísticos es diseñar vivencias que dejen huella. Personalizar con empatía y asegurar la persistencia emocional son claves para agregar valor, fidelizar y destacar en un entorno competitivo.

Magister Aldo Maciel . Email. aldomaciel4@gmail.com

Pss 10/06/2025

Qué te pareció?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Scroll al inicio