No se trata de vender viajes. Se trata de crear recuerdos que perduren.

Descubrí cómo diseñar experiencias turísticas memorables. Aprendé con el Mg. Aldo Maciel una metodología aplicada para emocionar, diferenciar y fidelizar.

Duración
20 horas · Oct–Nov 2025
Encuentros en vivo (grabados) + trabajo autónomo
Incluye
Plataforma virtual
Materiales (PDF, videos, podcast), enlaces, grabaciones, foro y grupo de soporte
Inversión
$80.000 ARS / U$D 80
Inicio: 3 de octubre (encuentro informativo)
Viaje especial en un momento clave de la vida

El viaje que marcó un antes y un después

No todos los viajes son para conocer un lugar. Algunos celebran un hito: la luna de miel, el primer año de un hijo, el egreso universitario. En ese instante —un atardecer inesperado, una mirada cómplice— la experiencia deja de ser un servicio y se vuelve un rito emocional.

  • Diseño aspiracional: acompañar momentos vitales
  • Del storytelling al storydoing y el tercer paso: trascender
  • Recordación duradera: pico, final y símbolos compartidos

Tres experiencias que se recuerdan

Experiencia gastronómica en bodegón

La mesa que cuenta historias

En el bodegón, el mozo no entrega un menú: comparte una historia. Cada plato tiene barrio y memoria. Entre risas, los comensales sienten que no cenaron: revivieron una identidad.

  • Storytelling gastronómico con raíces locales
  • Momentos pico y final memorables
  • Pequeños rituales que se cuentan y recomiendan

El susurro verde

En el área natural protegida, el guía invita al silencio: solo pájaros y agua. El grupo camina entre aromas húmedos y luz filtrada. No es una excursión: es una conversación íntima con la naturaleza.

  • Diseño sensorial: atención, intención y ritmo
  • Personalización de micro-momentos
  • Recuerdo emocional duradero
Baño de selva en área protegida
Fogón intercultural en aldea indígena

El fuego que une

Alrededor del fogón, el tambor guía la escucha. Las miradas cruzan dos mundos que se reconocen. No hay souvenirs: hay respeto, silencio y calor compartido.

  • Diseño intercultural con consentimiento y ética
  • Storydoing auténtico y participativo
  • El tercer paso: del hacer al trascender (framework del curso)

Curso: Creación de Experiencias Turísticas Memorables

Metodología práctica para pasar del storytelling al storydoing y presentar el tercer paso que completa el camino hacia experiencias que se recuerdan.

  • • 20 horas · Oct–Nov 2025 (encuentros en vivo + trabajo autónomo)
  • • Materiales: PDFs, videos, podcast y enlaces
  • • Plataforma con grabaciones, foro y grupo de soporte
  • • Inicio: 3 de octubre (encuentro informativo)
Inversión
$80.000 ARS
u$s 80 exterior

Cupos limitados. Acceso a plataforma y materiales incluidos.

Más información e inscripción

Cuenta regresiva para el inicio del curso

El primer encuentro en vivo será el 10 de octubre de 2025.