Del signo a la cátedra: cómo la IA acompañó mi camino universitario

por Mauricio Álvez. Elegir carrera, preparar un examen, escribir una tesis o diseñar una clase… ¿Y si te dijera que todo eso puede ser más fácil, más claro y mucho más estratégico? No es magia. Es inteligencia (artificial). Y no, no se trata de hacer trampa. Se trata de aprender a pensar mejor, organizar tu cabeza, crear contenido original y 
llevar tu formación o tu trabajo al próximo nivel .

Cuando terminó el secundario, no tenía claro qué carrera elegir. Sabía que me gustaba observar el mundo, analizar los discursos, cuestionar lo que parecía obvio. Una noche, navegando sin rumbo, le preguntó a una IA: “¿Para qué sirve estudiar Comunicación Social?” La respuesta fue tan clara, tan pensada, que sentí que alguien me hablaba con paciencia y sin juicio. Fue el primer clic.

Elegí Comunicación Social.

Con el correr de los meses, descubrí que no estaba solo: esa herramienta que me ayudó a elegir carrera podía también ayudarme a pensar. No para que haga las cosas por mí, sino para mostrarme caminos. La IA se volvió mi compañera para estudiar, resumir textos complejos, entender autores como Barthes o Peirce, generar ejemplos y contrastarlos con mi propia experiencia.

Pronto me di cuenta de que podía usarla también para algo más ambicioso: crear un medio digital propio . Usé indicaciones para armar la estructura de mi blog, organizar una grilla editorial y hasta redactar artículos de geopolítica desde una perspectiva joven. No era trampa: era estrategia, método, aprendizaje. Mientras más usaba la IA, más ganas me daban de leer teoría, buscar fuentes, contrastar ideas.

Y entonces llegó Semiótica. Esa materia que tantos temen, pero que a mí me fascina. Quise ser ayudante de cátedra. Pero… ¿cómo hacer que el profesor notara mi interés?

La IA me ayudó a construir un mensaje inteligente, con referencias teóricas, ejemplos originales y preguntas estimulantes para comentar en su cuenta de Instagram. Diseñamos juntos mi carta de motivación y mi CV académico. No era copiar y pegar. Era un proceso de co-creación entre lo humano y lo digital .

Llegó el día del examen final , frente a un jurado. Estaba nervioso, pero preparado. Había hecho fichas de repaso, simulacros de preguntas, había escrito un artículo de blog que resumía los principales ejes conceptuales de la materia y hasta un podcast donde dos conductores analizaban el artículo. Todo con el acompañamiento de la IA, que me ayudó a ordenar, conectar y profundizar. No a reemplazar mi pensamiento, sino a potenciarlo .

Ese mismo espíritu me acompañó cuando me propuse escribir la tesina . Armé un esquema con hipótesis, le pedí a la IA que me propusiera bibliografía de referencia, y cada vez que trababa en la redacción, encontraba en la máquina una especie de tutor incansable.

Con el tiempo, logré concursar para ser parte de un equipo docente . La planificación de la cátedra, las clases, las actividades… todo lo que pensaba primero yo, pero usaba la IA como una aliada para probar enfoques, mejorar consignas, generar ejemplos culturales cercanos a los estudiantes. Aprendí que la clave no es preguntar cosas simples, sino saber hacer preguntas poderosas.

Pensamiento crítico aumentado

No soy un genio. Soy una persona curiosa que decidió usar la inteligencia artificial como herramienta de crecimiento personal y profesional . Gracias a ella, aprenderé a organizarme mejor, a escribir con más claridad, a estudiar con propósito ya enseñar con empatía.

La IA no me quitó la autonomía: me ayudó a construirla. Me permitió hacer foco en lo que importa: pensar, conectar, transformar.

Porque en un mundo saturado de información, quien pregunta bien, piensa mejor .

💡 Hay una forma de usar la IA para:
✅ Encontrar tu vocación
✅ Estudiar con foco
✅ Crear proyectos personales
✅ Llamar la atención de referentes
✅ Postularte a cargos docentes
✅ Planificar cátedras y clases que conecten

¿Quieres aprender a hacerlo paso a paso?
👉 Contactá a Mauricio Alvez a través de su canal exclusivo:
📲 WhatsApp “Mauricio Alvez Negocios Digitales & IA Tips y Estrategias ”
🌐 o ingresa a mauricioalvez.com.ar

💥 El futuro no espera. Aprende a usar la IA a tu favor .

Qué te pareció?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Scroll al inicio