Jorge Posdeley

Magister en Desarrollo de Destinos Turísticos, Universidad Nacional de Quilmes.
Profesor Universitario en Turismo, Universidad Gastón Dachary.
Licenciado en Turismo, Universidad Nacional de Misiones.
.
Últimas ocupaciones destacadas en la Provincia de Misiones:
Subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Ministerio de Turismo.
Director de la carrera Licenciatura Turismo y Hotelería, Universidad Gastón Dachary.
Director de la especialización Turismo Sostenible y Desarrollo Territorial, Universidad Gastón Dachary.
.
+54-9-3764-844111
licjorgeturismo@hotmail.com, licjorgeturismo@gmail.com

Nivel Selva, la propuesta para redescubrir y reescribir Misiones

Misiones, en la vanguardia del turismo sostenible en América Latina, se lució en la Feria Internacional de Turismo – FIT 2023-. Con una visión futurista «Misiones Nivel Selva» ofreció experiencias 360° y hasta la posibilidad de medir la huella de carbono en las salidas turísticas, demostrando que el turismo verde de esta provincia puede ser […]

Nivel Selva, la propuesta para redescubrir y reescribir Misiones Leer más »

El camino de los Lodges de Selva en Misiones

Érase una vez en un pueblito pintoresco en la frontera de dos países latinoamericanos, rodeado por la majestuosidad de la selva y las aguas cristalinas de uno de los ríos más importantes de la región y un salto de agua longitudinal único, este lugar empezó a llamar la atención de viajeros en busca de aventura y naturaleza. Allí comenzaron los desafíos para propios y extraños.

Al principio, solo los más valientes se aventuraban a llegar, desafiando caminos de tierra en vehículos todoterreno. Estos intrépidos exploradores eran recompensados con la belleza indomable de los majestuosos saltos de agua que se ocultaban en el corazón de la selva prístina. A medida que la fama de los saltos crecía, también lo hacía la comunidad local, que comenzaba a ver en el turismo una oportunidad para el desarrollo.

El camino de los Lodges de Selva en Misiones Leer más »

Foto icónica: El Sendero del Éxito de Una Fábula de Naturaleza y Marketing

Una foto capturada por un alma apasionada @Gustavocastaing de la revista Lugares, con dos ciclistas de MTB intrépidos de protagonistas que coronaban una ladera, sus siluetas enmarcadas por el resplandor del sol y la exuberancia del follaje de la selva. Esta foto, más que una instantánea, se convirtió en un símbolo de la promesa de

Foto icónica: El Sendero del Éxito de Una Fábula de Naturaleza y Marketing Leer más »

Bienestar y Salud: un agregado con Valor Terapéutico en la Generación De Experiencias Turísticas En Naturaleza

El turismo de naturaleza ha sido una tendencia en alza en los últimos años, y su importancia se ha consolidado aún más después de la pandemia de COVID-19. Con la necesidad de alejarse de aglomeraciones y buscar lugares más seguros y prístinos, los espacios naturales bien conservados se han convertido en destinos altamente valorados para

Bienestar y Salud: un agregado con Valor Terapéutico en la Generación De Experiencias Turísticas En Naturaleza Leer más »

Experiencias Turísticas en Espacios de Naturaleza: Tendencias Post-COVID y Demanda Global

La salida al COVID-19 marcó un cambio significativo en las preferencias de los viajeros, quienes buscaron espacios menos contaminados, menos masificados y alejados de las aglomeraciones urbanas. En este contexto, las experiencias turísticas en espacios de naturaleza se han convertido en una opción altamente demandada. Los viajeros buscan reconectar con la naturaleza, disfrutar de entornos

Experiencias Turísticas en Espacios de Naturaleza: Tendencias Post-COVID y Demanda Global Leer más »

Instagram, líder indiscutible en crecimiento: Un panorama esencial para los negocios

En el vertiginoso mundo de las redes sociales, Mark Zuckerberg sigue desempeñando un papel fundamental al alinear bajo su égida a algunas de las plataformas más importantes del planeta. Facebook, WhatsApp, Instagram y Messenger, estos últimos tres en el top 7 del ranking mundial, han demostrado su poderío congregando a millones de usuarios. Pero es

Instagram, líder indiscutible en crecimiento: Un panorama esencial para los negocios Leer más »

Experiencias Turísticas en Espacios de Naturaleza, una oportunidad para el desarrollo de entornos auténticos, mas prístinos y menos masificados

Estas tendencias reflejan el creciente interés de los viajeros en conectar con la naturaleza y disfrutar de experiencias auténticas y responsables, lo que consolida a América Latina y Argentina como destinos destacados en el turismo de naturaleza

Experiencias Turísticas en Espacios de Naturaleza, una oportunidad para el desarrollo de entornos auténticos, mas prístinos y menos masificados Leer más »

Creando Experiencias Inolvidables en Áreas Naturales

La creación de experiencias turísticas memorables en áreas naturales requiere un enfoque profesional y responsable. Esto implica contar y capacitar a un personal especializado en turismo sostenible y conservación del medio ambiente. Los guías y operadores turísticos deben tener un conocimiento profundo de la zona y de las prácticas sostenibles para ofrecer a los visitantes

Creando Experiencias Inolvidables en Áreas Naturales Leer más »

Para crecer en turismo necesariamente se debe planificar la actividad y desarrollar la Infraestructura básica del destino

Para crecer en turismo necesariamente se debe planificar la actividad y desarrollar la Infraestructura básica del destino El fin de semana largo de la Semana Santa dejó buenos números para el sector turístico aunque no suficientes para hablar de re-activación. Son tiempos para pensar la refundación de la actividad y analizar los puntos débiles. Y crecer,

Para crecer en turismo necesariamente se debe planificar la actividad y desarrollar la Infraestructura básica del destino Leer más »

Las acciones del Estado inciden en la recuperación turística

Las acciones del Estado inciden en la recuperación turística Jorge PosdeleyDocente Universitario. Magister en Turismo. licjorgeturismo@hotmail.com Finalmente el 37% de quienes viajaron en esta última temporada viajaron con el programa PreViaje, es decir que de cada diez argentinos que viajaron, cuatro los hicieron con el beneficio del programa del Estado, un dato más que beneficioso

Las acciones del Estado inciden en la recuperación turística Leer más »

Scroll al inicio