Jorge Posdeley

Magister en Desarrollo de Destinos Turísticos, Universidad Nacional de Quilmes.
Profesor Universitario en Turismo, Universidad Gastón Dachary.
Licenciado en Turismo, Universidad Nacional de Misiones.
.
Últimas ocupaciones destacadas en la Provincia de Misiones:
Subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Ministerio de Turismo.
Director de la carrera Licenciatura Turismo y Hotelería, Universidad Gastón Dachary.
Director de la especialización Turismo Sostenible y Desarrollo Territorial, Universidad Gastón Dachary.
.
+54-9-3764-844111
licjorgeturismo@hotmail.com, licjorgeturismo@gmail.com

Vacaciones de invierno 2025: entre la cautela y la resiliencia

Invierno 2025: menos turistas, más estrategia. Por Jorge Posdeley. En un país en ajuste constante, el turismo interno se reinventa, Aerolíneas sostiene la conectividad, y el viajero elige con inteligencia. Informe Arroba Consulting sobre el impacto turístico de las vacaciones de invierno 2025, con base en datos de CAME y Aerolíneas Argentinas. Leé el informe […]

Vacaciones de invierno 2025: entre la cautela y la resiliencia Leer más »

Del dato al diseño: cómo la estadística seria puede transformar el turismo de nicho

por Jorge Posdeley. En el artículo anterior conversamos de la urgencia de profesionalizar la gestión de datos turísticos. Hoy, queremos ir un paso más allá y enfocarnos en por qué esos datos cuando son reales, fidedignos y bien analizados son fundamentales para el desarrollo de un turismo más personalizado, sostenible y orientado a las experiencias.

Del dato al diseño: cómo la estadística seria puede transformar el turismo de nicho Leer más »

Se abren las inscripciones al curso “Gestión de las emociones para el diseño de experiencias turísticas memorables”  Comienza en octubre de 2025

Diseñar experiencias, No Itinerarios: un nuevo formato de formación para crear experiencias turísticas memorables. Si trabajas o estudias turismo, este curso puede transformar tu manera de pensar, sentir y crear.Sumate a la generación de profesionales que no solo ofrece servicios, sino que deja huella. En octubre, empieza tu camino hacia las experiencias que se recuerdan…

Se abren las inscripciones al curso “Gestión de las emociones para el diseño de experiencias turísticas memorables”  Comienza en octubre de 2025 Leer más »

Cocrear experiencias: el nuevo lenguaje del turismo regenerativo

En Terra Trek creemos que hay destinos que se visitan… y destinos que se viven. Por eso proponemos una forma diferente de diseñar experiencias: cocrearlas junto a quienes las van a vivir. No se trata solo de armar propuestas o experiencias sostenibles. Se trata de tejer vínculos reales, de construir sentidos compartidos con comunidades, emprendedores,

Cocrear experiencias: el nuevo lenguaje del turismo regenerativo Leer más »

Turismo de diáspora, segunda residencia y amenidades: «tres caminos hacia la revitalización territorial y turística de destinos olvidados»

por Jorge Posdeley. Invertir en estos enfoques implica también repensar en la arquitectura institucional que los sostiene: replantear el rol del Estado, revisar las políticas públicas y fortalecer la articulación con el sector privado, desde una lógica que valore la descentralización, la participación comunitaria y la sostenibilidad integral como pilares de una política turística transformadora.

Turismo de diáspora, segunda residencia y amenidades: «tres caminos hacia la revitalización territorial y turística de destinos olvidados» Leer más »

La importancia de las estadísticas reales en la gestión turística: hacia un modelo serio, transparente y profesional

por Jorge Posdeley| En el camino hacia un turismo sostenible y regenerativo, los datos no pueden ser decorativos. Son herramientas estratégicas. Pero para que sirvan, deben ser datos reales, primarios, y alejados de todo intento de justificar gestiones políticas. ¿Por qué nos eligen los turistas? ¿Realmente sabemos qué los motiva, ¿qué buscan, ¿cómo consumen? En

La importancia de las estadísticas reales en la gestión turística: hacia un modelo serio, transparente y profesional Leer más »

Balance turístico. El feriado largo por el 1° de mayo movilizó a 1.159.000 turistas en todo el país.

por Jorge Posdeley. El feriado largo por el 1° de mayo movilizó a 1.159.000 turistas en todo el país, generando un impacto económico estimado en $256.960 millones, de acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Turismo de cercanía, gasto moderado y resiliencia: así se movió el feriado del Día del

Balance turístico. El feriado largo por el 1° de mayo movilizó a 1.159.000 turistas en todo el país. Leer más »

Balance turistico Semana Santa 2025: turismo activo pese a menos días

Por Jorge Posdeley ,  según datos del  informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movilizaron en el feriado correspondiente a Semana Santa 2025, 2,7 millones de turistas por todo el territorio nacional, generando un impacto económico de aproximadamente $733.128 millones. Semana Santa 2025: gasto récord y turismo activo pese a menos

Balance turistico Semana Santa 2025: turismo activo pese a menos días Leer más »

Carpooling y Turismo: Un Modelo Sostenible para Destinos Inteligentes

Por Jorge Posdeley. El carpooling, también conocido como viaje compartido o coche compartido, es una práctica que está revolucionando la movilidad en distintos ámbitos, desde el transporte urbano hasta el turismo. Su esencia radica en compartir un vehículo privado con otras personas que tienen destinos similares, lo que permite reducir costos, optimizar recursos y minimizar

Carpooling y Turismo: Un Modelo Sostenible para Destinos Inteligentes Leer más »

Scroll al inicio