General

Balance turístico conmemoración “Dia de la Bandera” 2024

por Jorge Posdeley. Según los datos de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) viajaron por el país por el fin de semana largo correspondiente al «Dia de la Bandera» 1,8 millones de turistas quienes aportaron a las economías locales la suma total de $303.405 millones correspondientes a gastos de alimentación, trasportación, alojamiento, actividades …

Balance turístico conmemoración “Dia de la Bandera” 2024 Leer más »

«Sabores que Cuentan Historias: La Cocreación Gastronómica como Alma del Turismo de Experiencias»

por Jorge Posdeley. En este artículo exploramos las razones por las cuales se hace necesario desarrollar la gastronomía local en destinos de experiencias y se propone una innovadora perspectiva: la cocreación de menús entre turistas y cocineros locales La gastronomía local es mucho más que una simple oferta culinaria; es una puerta abierta a la …

«Sabores que Cuentan Historias: La Cocreación Gastronómica como Alma del Turismo de Experiencias» Leer más »

Reportan histórica caída del turismo nacional durante el feriado del 17 de junio

Misiones Plural. por Jorge Posdeley. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) señaló una disminución del 64,3% en la cantidad de viajeros en comparación con el año pasado en relacion al movimiento turístico doméstico del fin de semana largo del feriado del 17 de junio 2024, que conmemora la vida y lucha del general …

Reportan histórica caída del turismo nacional durante el feriado del 17 de junio Leer más »

15 Estrategias de Cierre de Ventas para Saltar las Objeciones de Venta

por Mauricio Alvez . No Dejes que se te Escapen los Clientes sin Comprar. En el competitivo mundo de las ventas, cada interacción con un cliente es una oportunidad para cerrar una venta. En este artículo, compartiré contigo una serie de técnicas que no solo persuaden a los clientes, sino que también los hacen sentir …

15 Estrategias de Cierre de Ventas para Saltar las Objeciones de Venta Leer más »

2 de junio de 1537 los indígenas fueron reconocidos como humanos

por Hugo López. Mediante la Bula Sublimis Deus, el Papa Pablo III los reconoce y declara seres humanos racionales y espirituales, solicitando que se respeten sus propiedades y pertenencias. Mediante la Bula Sublimis Deus, el Papa Pablo III los reconoce y declara seres humanos racionales y espirituales, solicitando que se respeten sus propiedades y pertenencias. Esta …

2 de junio de 1537 los indígenas fueron reconocidos como humanos Leer más »

Desafíos y realidades del turismo sostenible en la pospandemia

Misiones Plural. por Jorge Posdeley. El turismo sostenible evolucionó de un nicho exclusivo a un objetivo aspiracional del sector turístico global después de la pandemia de Covid19. Sin embargo, la transición hacia prácticas sostenibles en el turismo masivo enfrenta obstáculos, con un interés desigual entre los viajeros y una falta de compromiso auténtico en varios …

Desafíos y realidades del turismo sostenible en la pospandemia Leer más »

Argentina: crónica de una tragedia esperada

por Alfredo César Dachary, Mexico. “Violencia, persecución y ajuste: así fueron los primeros cien días del gobierno de Milei” Informe de Amnistía Internacional          En 1984, Ian McGregor, presidente del organismo estatal británico que controlaba la industria del carbón, anunció el cierre de 20 de 174 pozos carboníferos y la supresión de 20,000 puestos de …

Argentina: crónica de una tragedia esperada Leer más »

Varéniki: Un Viaje Gastronómico Desde la Antigua Rusia Hasta la Tierra Roja, Argentina.

por Lic. Clara Sobotka, Cocinera- La receta de Varéniki es mucho más que una simple preparación culinaria; es una conexión viva con el pasado, una celebración de la diversidad cultural y un testimonio del ingenio y la resiliencia de las comunidades inmigrantes. En el corazón de la provincia de Misiones, un crisol de culturas y …

Varéniki: Un Viaje Gastronómico Desde la Antigua Rusia Hasta la Tierra Roja, Argentina. Leer más »

Ocaso de la clase media en el mundo occidental

Alfredo César Dachary. Mx. “Sin libertad la democracia es despotismo, sin democracia la libertad es una quimera” Octavio Paz. Hace unos diez años que Christophe Guilluy, un geógrafo francés de vanguardia, había seguido el proceso del ocaso de la social democracia en Europa y la democracia muy particular de Estados Unidos, porque ambas experiencias habían …

Ocaso de la clase media en el mundo occidental Leer más »

Scroll al inicio