Nombre del autor:@ Consulting

Estadísticas y sostenibilidad: cuando los datos se convierten en herramientas para transformar el turismo

En su nuevo artículo, Jorge Posdeley plantea una verdad incómoda pero necesaria: el turismo sostenible no se improvisa, se gestiona con datos. Una de las mayores deficiencias de la actividad turística es la falta de datos estadísticos confiables y, peor aún, la ineficiencia en la construcción de esos datos. Sin números sólidos, el sector navega […]

Estadísticas y sostenibilidad: cuando los datos se convierten en herramientas para transformar el turismo Leer más »

“La escuela como territorio turístico: educar para valorar, conservar y transformar”

por Ingrid Pedersen. Enseñar turismo en las escuelas no es únicamente formar futuros profesionales; es, sobre todo, formar ciudadanos capaces de transformar su entorno y liderar el camino hacia un modelo turístico que regenere y mejore la vida de las generaciones por venir. Turismo en las escuelas: sembrando hoy las raíces del turismo regenerativo de

“La escuela como territorio turístico: educar para valorar, conservar y transformar” Leer más »

Sabores que cruzan fronteras “ Goulash con späetzle”

En cada plato que prepara Clarita Sobotka, licenciada en turismo y chef profesional, hay una historia que viaja. Son recetas que, como las maletas de los inmigrantes, cargan no solo ingredientes, sino memorias, costumbres y afectos. Así, la cocina se convierte en un puente invisible entre territorios, capaz de reivindicar sabores europeos que encuentran nueva

Sabores que cruzan fronteras “ Goulash con späetzle” Leer más »

Vacaciones de invierno 2025: entre la cautela y la resiliencia

Invierno 2025: menos turistas, más estrategia. Por Jorge Posdeley. En un país en ajuste constante, el turismo interno se reinventa, Aerolíneas sostiene la conectividad, y el viajero elige con inteligencia. Informe Arroba Consulting sobre el impacto turístico de las vacaciones de invierno 2025, con base en datos de CAME y Aerolíneas Argentinas. Leé el informe

Vacaciones de invierno 2025: entre la cautela y la resiliencia Leer más »

¿Para qué trabajos debemos preparar a la población del país?

por Mauricio Álvez. La inteligencia artificial (IA) y la automatización están transformando el mundo del trabajo. Pero lejos de reemplazar masivamente el empleo, la pregunta que debemos hacernos como país no es qué trabajos desaparecerán , sino: ¿Para qué trabajos debemos preparar a nuestra población? ¿Qué podemos esperar y qué podemos hacer? ¿Qué responsabilidad le toca a

¿Para qué trabajos debemos preparar a la población del país? Leer más »

Del dato al diseño: cómo la estadística seria puede transformar el turismo de nicho

por Jorge Posdeley. En el artículo anterior conversamos de la urgencia de profesionalizar la gestión de datos turísticos. Hoy, queremos ir un paso más allá y enfocarnos en por qué esos datos cuando son reales, fidedignos y bien analizados son fundamentales para el desarrollo de un turismo más personalizado, sostenible y orientado a las experiencias.

Del dato al diseño: cómo la estadística seria puede transformar el turismo de nicho Leer más »

Se abren las inscripciones al curso “Gestión de las emociones para el diseño de experiencias turísticas memorables”  Comienza en octubre de 2025

Diseñar experiencias, No Itinerarios: un nuevo formato de formación para crear experiencias turísticas memorables. Si trabajas o estudias turismo, este curso puede transformar tu manera de pensar, sentir y crear.Sumate a la generación de profesionales que no solo ofrece servicios, sino que deja huella. En octubre, empieza tu camino hacia las experiencias que se recuerdan…

Se abren las inscripciones al curso “Gestión de las emociones para el diseño de experiencias turísticas memorables”  Comienza en octubre de 2025 Leer más »

Estado Eficiente y Humano con IA: Tecnología con propósito público

por Mauricio Álvez. El sector público enfrenta desafíos crecientes: sobrecarga de tareas, procesos lentos, demandas ciudadanas que no esperan. Es posible lograr un Estado más eficiente , sin sacrificar lo humano , la empatía ni el compromiso con la comunidad. Vivimos un momento bisagra. Mientras muchas organizaciones discuten sobre inteligencia artificial desde el miedo o el asombro, lo

Estado Eficiente y Humano con IA: Tecnología con propósito público Leer más »

Planificar con Sentido: Diagnóstico Participativo y Diseño de Experiencias con Propósito

Por Ingrid Pedersen. El turismo ya no admite soluciones amateurs. La planificación turística es una tarea compleja que exige conocimientos específicos, herramientas metodológicas, pensamiento crítico y una enorme capacidad de articular intereses diversos. El diseño con propósito es lo que convierte una actividad turística en una experiencia significativa. No se trata de sumar atractivos o

Planificar con Sentido: Diagnóstico Participativo y Diseño de Experiencias con Propósito Leer más »

Scroll al inicio