
por Jorge Posdeley. Según un estudio realizado por Booking.com el 2026 será un año para viajar sin complejos y sin moldes. Las tendencias delinean una comunidad viajera más consciente, conectada y auténtica, que buscara experiencias alineadas con su forma de ver el mundo. Viajar ya no es escapar, sino volver a uno mismo.
Por Arroba Consulting | Análisis de tendencias globales
El año 2026 redefine el sentido de viajar. Según el más reciente estudio de Booking.com, basado en la opinión de más de 29.000 personas viajeras de 33 países y territorios, el turismo se consolida como una expresión personal y auténtica. Los viajes dejan de ser simples desplazamientos para convertirse en una extensión de la identidad, en una forma de decirle al mundo quiénes somos.
EL director comercial de Booking.com James Waters lo sintetiza de la siguiente manera los viajes del próximo año,
“En 2026, los viajes se están convirtiendo en un reflejo de quiénes son realmente las personas, con viajes creados en torno a intereses que quizás en el pasado parecían demasiado especializados o atrevidos para explorar. La comunidad viajera pone a prueba sus relaciones, se adentra en mundos de fantasía, convierte sus cocinas en reflejos de sus viajes y busca nuevas formas de vivir, los viajes por carretera y los alquileres vacacionales con funciones tecnológicas mejoradas”.
El informe “Predicciones de Viaje 2026” marca el décimo aniversario de este estudio global y presenta diez tendencias que revelan cómo evoluciona el comportamiento de la comunidad viajera. No se trata solo de destinos, sino de nuevas formas de entender la experiencia de viajar.
1. Misiones de hitos modernos
Las vacaciones dejan de reservarse para los grandes momentos de la vida y se transforman en celebraciones de las pequeñas victorias cotidianas. El 67% de los viajeros considera que la espontaneidad es motivo suficiente para emprender una escapada, y un 75% siente que merece una recompensa por su esfuerzo. La microcelebración se impone como filosofía de vida.
2. Pasatiempos en silencio
El descanso adquiere un nuevo significado: conectar con la naturaleza a través de actividades que exigen paciencia y presencia. Un 25% de las personas encuestadas buscan experiencias ligadas al silencio, la contemplación y el contacto sensorial con el entorno. La tendencia refleja una necesidad de pausar el ruido y reconectarse con lo esencial.
3. Retiros para la fantasía romántica
Inspirada en el auge del género “romantasy”, esta tendencia propone escapadas que fusionan el amor, la imaginación y lo simbólico. El 71% de los viajeros quiere visitar destinos que evoquen mundos de fantasía y el 39% estaría dispuesto a participar en experiencias inmersivas de rol. Una búsqueda emocional que convierte el viaje en escenario de historias personales.
4. Prueba de turbulencia
Viajar como forma de poner a prueba las relaciones. En 2026, el 37% de las personas planean compartir viajes con potenciales parejas, amistades o colegas para descubrir compatibilidades. La tendencia pone el foco en el viaje como laboratorio emocional y social, donde la convivencia se transforma en espejo de la afinidad real.
5. Glow-cations
El bienestar se vuelve protagonista. El 80% de la comunidad viajera busca combinar descanso con rutinas de autocuidado, tratamientos de belleza y experiencias holísticas. Estas “vacaciones con brillo” consolidan la unión entre salud, estética y equilibrio emocional, impulsadas por la tecnología y la personalización de itinerarios según las necesidades del cuerpo.
6. Suvenires para la estantería
Los recuerdos de viaje cambian de forma y de fondo: el 68% ya planifica qué traer de regreso antes de partir. Se buscan objetos que conecten con la cultura, la artesanía y la sostenibilidad local. El souvenir se redefine como símbolo tangible de identidad y pertenencia, más cercano al arte y la gastronomía que a lo meramente decorativo.
7. Escapadas nostálgicas
La nostalgia se vuelve una puerta al futuro. Con el 66% de los viajeros interesados en recrear fotografías familiares en los mismos lugares, la tecnología y la memoria se fusionan para revivir emociones heredadas. Este tipo de experiencias propone un viaje emocional en busca de raíces, historias y vínculos intergeneracionales.
8. Viviendas humanoides
La inteligencia artificial y la robótica irrumpen en la hospitalidad. Más de la mitad de las personas encuestadas (56%) muestra interés en alojamientos donde la tecnología asuma tareas domésticas o interactúe como asistente. Lejos de la ciencia ficción, esta tendencia señala el nacimiento de una nueva era del alojamiento autónomo y asistido, en la que la innovación redefine el confort.
9. Viajes por carretera reconectados
La clásica aventura sobre ruedas se reinventa con ayuda de la IA. Un 38% de los viajeros utilizaría herramientas inteligentes para encontrar acompañantes compatibles en gustos y estilos de viaje. El road trip se convierte en un espacio de conexión social, donde la tecnología actúa como puente entre afinidades y nuevos encuentros.
10. Destinos para abrazar el viaje espiritual
La espiritualidad se consolida como una de las grandes motivaciones del turismo contemporáneo. El 47% de las personas planea viajes vinculados a energías, astrología o lugares sagrados. Este tipo de experiencias propone una mirada introspectiva y cósmica del viaje, en la que el desplazamiento físico se entrelaza con el crecimiento personal.
Una metodología que traza el mapa del futuro
Las conclusiones surgen de un estudio encargado por Booking.com entre personas adultas que planean viajar por ocio o trabajo en los próximos 12 a 24 meses. El relevamiento abarcó 29.733 encuestados en 33 países, incluyendo más de 1.000 participantes argentinos, garantizando una muestra diversa y representativa.
Conclusión
2026 será un año para viajar sin complejos y sin moldes. Las tendencias delinean una comunidad viajera más consciente, conectada y auténtica, que busca experiencias alineadas con su forma de ver el mundo. Viajar ya no es escapar, sino volver a uno mismo.
✍️ Por Magister Jorge Posdeley. Arroba Consulting – Consultoría en Turismo, Marketing Digital y sostenibilidad https://wa.me/543764844111 licjorgeturismo@gmail.com PSS 6/11/2025.-
Créditos fotográficos: pexels-cottonbro-5599607
