Se abren las inscripciones al curso “Gestión de las emociones para el diseño de experiencias turísticas memorables”  Comienza en octubre de 2025

Diseñar experiencias, No Itinerarios: un nuevo formato de formación para crear experiencias turísticas memorables. Si trabajas o estudias turismo, este curso puede transformar tu manera de pensar, sentir y crear.
Sumate a la generación de profesionales que no solo ofrece servicios, sino que deja huella. En octubre, empieza tu camino hacia las experiencias que se recuerdan… y se recomiendan.

En el mundo del turismo donde las ofertas se multiplican y los destinos compiten por la atención de viajeros cada vez más informados, una pregunta se vuelve crucial:

¿Qué hace que una experiencia turística sea realmente inolvidable?

La respuesta está lejos de ser técnica y fría. Hoy, los datos y las tendencias nos muestran que la diferencia no está solo en los paisajes, la conectividad o el confort, sino en la capacidad de generar emociones que se transformen en recuerdos valiosos. En este contexto, el Mg. Aldo Daniel Maciel lanza una propuesta formativa disruptiva, profunda y necesaria:

Curso “Gestión de las emociones para el diseño de experiencias turísticas memorables”, con inicio en octubre de 2025.

Del producto al recuerdo: un cambio de paradigma en el turismo

Este curso nace con una premisa poderosa: la actividad turística ya no puede diseñarse sin pensar en la emoción. Hoy, viajar es sentir, y sentir bien es recordar mejor. En la economía del recuerdo, donde los momentos vividos se transforman en capital simbólico, el valor de una experiencia se mide por su capacidad de ser recordada y compartida.

“No se trata de entretener turistas, sino de invitar personas a formar parte de historias significativas”, señala Maciel, quien ha integrado los últimos avances en neurociencia emocional, diseño de experiencias y comportamiento del consumidor en un programa de formación dirigido a quienes quieren marcar la diferencia en la industria turística.

¿A quién está dirigido?

Profesionales y emprendedores del turismo que buscan diferenciar su oferta. Guías, técnicos, funcionarios y formadores vinculados a destinos. Estudiantes y prestadores que quieran dar un salto cualitativo en su propuesta de valor. Cualquier persona que entienda que el corazón también debe ser parte del itinerario.

¿Qué ofrece esta capacitación?

Con un enfoque teórico-práctico y materiales actualizados, el curso brinda herramientas concretas para:

Comprender cómo opera la economía de la experiencia.

Diseñar desde las emociones, no desde la lógica de consumo.

Aplicar estrategias de sorpresa, asombro y empatía para construir memorias significativas.

Transformar propuestas turísticas comunes en vivencias transformadoras y memorables.

Posicionar destinos y emprendimientos desde un diferencial emocional.

Más que un curso: una invitación a crear con propósito

En palabras de su creador, esta propuesta “invita a pensar al turista no como consumidor, sino como protagonista de una experiencia que vale la pena contar. A poner alma y sentido a cada propuesta, y a asumir que la emoción es una herramienta estratégica”.

Porque en un contexto saturado de ofertas, lo que permanece es lo que emociona. Lo que se recuerda, es lo que se comparte. Este curso propone una nueva gobernanza de las experiencias: sensible, consciente y memorable.

📅 Modalidad, duración e inscripción

💻 Modalidad flexible: online.

⏳ Duración: 20 horas.

📬 Inscripción y consultas: https://arrobaconsulting.net/experiencias-memorables.phpv  aldomaciel4@gmail.com | +54 9 376 4276133

👉 Te respondemos !!! 📱 https://wa.me/543764844111 📱 https://wa.me/5493764397133

Qué te pareció?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Scroll al inicio