🍃 “Yabotí Oculto”: donde la selva habla y el camino se vuelve interior

Entre árboles centenarios y senderos que el monte aún guarda en secreto, esta travesía regenerativa propone algo más que caminar: propone sentir.Una experiencia inmersiva y transformadora, creada por Sergio Balatorre Aventuras y comercializada por Terra Trek Turismo, para quienes buscan lo verdadero, lo profundo y lo vivo. Solo 18 personas. Solo una oportunidad de ver la selva como casi nadie la ha visto.

🌿 Yabotí Oculto: una experiencia de trekking que transforma desde el primer paso

Antes de que comience la caminata, algo ya se mueve. Puede ser el olor a tierra húmeda, el canto de un ave desconocida o la niebla suspendida entre los árboles. En algún punto del trayecto hacia el corazón verde de Misiones, sin que uno lo note, la selva empieza a hacer su trabajo. No es solo un viaje. Es una transformación. En uno de los últimos relictos de selva paranaense en estado prístino, se oculta una propuesta turística diseñada para quienes buscan mucho más que paisajes: “Yabotí Oculto”, una travesía vivencial, inmersiva y regenerativa que invita a reconectar con la naturaleza desde adentro.

Del 1 al 4 de mayo, un grupo reducido de apenas 18 personas seran parte de esta experiencia única que combina trekking consciente, cultura viva y un contacto profundo con uno de los territorios con mayor biodiversidad del país. El itinerario fue cuidadosamente diseñado para caminantes atentos, amantes de lo auténtico y exploradores de lo esencial, esos que entienden que una experiencia puede ser también un modo de regresar a uno mismo.

El punto de partida se inicia en la Reserva Margay, un lodge de selva ubicado en un rincón remoto de la Colonia La Flor, sobre el Arroyo Paraíso. Rodeado de barrancas altas, sin interferencias externas, el lugar ofrece una bienvenida cálida, con comidas caseras, caminatas suaves y fogones nocturnos que abren la puerta a lo ancestral a través de relatos guaraníes y cielos infinitos.

A partir del segundo día, la selva cobra protagonismo. La caminata por el Sendero Huella Guaraní atraviesa un ecosistema protegido donde sobresalen árboles centenarios, helechos gigantes y palmitos nativos. A lo largo de unos 10 kilómetros, los viajeros se adentran en la selva primaria de la Reserva de Biosfera Yaboty. ( 250.000 hectáreas) conducidos por especialistas en interpretación ambiental. En el camino, también se visita una comunidad Mbya Guaraní, con la posibilidad de adquirir artesanías y compartir un intercambio genuino con la cultura viva del lugar.

El tercer día “ Yaboti Oculto” invita a ir más profundo. El recorrido continúa entre cascadas escondidas, sonidos del bosque y senderos poco transitados que revelan la riqueza de la biodiversidad misionera. Después de un almuerzo regional, se accede a miradores panorámicos que regalan postales únicas desde lo más alto de la reserva. La jornada culmina con una cena compartida y la sensación colectiva de haber dejado una huella más liviana, pero más significativa.

El cierre es épico. El último día comienza con la visita al Salto La Bonita, una joya natural poco explorada que abre el camino hacia el Parque Provincial Moconá. Allí, si el caudal lo permite, el grupo podrá embarcarse en un paseo en gomón frente a los Saltos del Moconá, una maravilla geológica única en el mundo: una pared de agua que cae longitudinalmente sobre el río Uruguay, en medio de brumas, verdes intensos y el sonido persistente del agua que nunca se detiene. También se ofrece, de manera opcional, un paseo en kayak por el arroyo Yabotí.

El programa incluye tres noches de alojamiento en lodge de selva, todas las comidas, hidratación, traslados internos en vehículos 4×4, vaqueanos especializados y seguros. No están incluidos los traslados hasta El Soberbio, bebidas alcohólicas ni actividades opcionales como kayak, gomón o ingreso al parque.

Más que una escapada, “Yabotí Oculto” es una invitación a caminar hacia adentro, al ritmo de la selva. Un viaje regenerativo, donde el impacto positivo y el aprendizaje van de la mano. Un modo de viajar que deja menos huella y más memoria.

📍 Reserva de Biósfera Yabotí – Misiones

📅 Del 1 al 4 de mayo de 2025

👣 Cupos limitados: solo 18 personas

¿Te animás a descubrir la selva que casi nadie ha visto? 📍Consúltanos  https://www.instagram.com/p/DITpy5cOIco/

Foto » Huella Guarani»

Contacto https://www.instagram.com/p/DITpy5cOIco/ laperdensen@gmail.com

Qué te pareció?
+1
0
+1
0
+1
2
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Scroll al inicio